Bhandas

¿Qué son los bhandas?


Los bhandas son las cerraduras que aplicamos en los ejercicios y meditaciones para dirigir las energías por nuestros canales o 'nadis' por donde nuestro prana (energías vitales) circulan. Existen cuatro muy importantes:

MULABHANDA (leído 'mulband')

Es la CERRADURA RAÍZ y es la más utilizada junto con la cerradura del cuello, se realiza contrayendo los tres primeros 'centros de energía' o chakras (ano, genitales y ombligo), para ello contrae suavemente los esfínteres del ano, genitales y los músculos abdominales. Se puede hacer con el aire dentro o fuera de los pulmones. El tiempo de realización normalmente es entre 15 a 20 segundos. Equilibra los tres primeros chakras.

UDDIYANA BHANDA (leído 'udian(a)band')

Es la CERRADURA DEL DIAFRAGMA y sólo se realiza con el aire retenido fuera y consiste en contraer hacia adentro y hacia arriba los músculos abdominales para poner presión en el diafragma y permitir expulsar el máximo volumen de aire fuera. Se realiza durante unos segundos y luego inspira y relaja. Es una cerradura muy compleja y no se suele practicar en principiantes. Equilibra el cuarto chakra en el pecho.

JALANDARA BHANDA (leído 'yalandar(a)band')

Es la CERRADURA DEL CUELLO y consiste en llevar la barbilla ligeramente hacia adentro sin bajar la cabeza así se contrae suavemente la garganta y se alinean las vertebras cervicales. Se realiza en muchas asanas y meditaciones y se puede hacer mientras respiramos lenta y profundamente. Equilibra el quinto chakra en el cuello.

MAHA BHANDA (leído 'majaband')

Es la combinación de estas tres cerraduras anteriores y es como si contrajeses todo el canal central 'shushusmana' desde la base de la columna hasta la coronilla de la cabeza. Estimula los siete chakras y permite mover una gran cantidad de energía.

Contenido inactivo hasta la aceptación de las cookies de marketing. Para visualizar correctamente, accede a la configuración y activa la cookie específica.